Clase Colectiva
Haz clic en las imágenes para descargarte los PDF
2. La Canción del Fuego Fatuo
Manuel de Falla
Trío de guitarras // Orquesta
El ballet del “Amor Brujo” (1915) posee un carácter puramente andaluz, tanto en lo musical como en lo literario, con grandes dosis de misticismo y de leyenda. Es una de las obras más interpretadas de Manuel de Falla (Cádiz, 1876 - Alta Gracia, Argentina, 1946), y también una de las más conocidas.
De su versión definitiva destaca la exquisita Canción del Fuego Fatuo, que nos cuenta una historia de celos y pasión, donde la protagonista ve cómo se le aparece continuamente el espectro de su difunto amor en forma de fuego fatuo, ya que este está celoso por su relación con un nuevo amante.
¿Os atrevéis a invocar a los espíritus de este cementerio solo con la música de vuestras guitarras?
1. Vals nº2 de la Suite de Jazz nº2
Dimitri.Shostakovich
Trío de guitarras // Orquesta
Esta es la historia de un compositor ruso genial que vivió en un mundo geopolíticamente muy complicado. Pese a ello, tuvo la gran capacidad de entender que la buena música no entiende de bloques. Fue así como a finales de los años 30 compuso dos magníficas suites de Jazz con las que desafió los prejucios de aquéllos que lo consideraban o bien demasiado rancio, oficialista y pomposo o bien un ciudadano ejemplar cuya misión era necesariamente estar al servicio del poder. ¡Bienvenidos/as al universo Shostakovich!